top of page

¿Cómo enfrentar entrevistas laborales en la era del video y la IA?

  • Foto del escritor: Alejandra Soto
    Alejandra Soto
  • 28 sept
  • 3 Min. de lectura

Este fue el tema de nuestro último webinar, un asunto reciente y, sin duda, controversial.

La Inteligencia Artificial (IA) se ha instalado en nuestras vidas y llegó para quedarse, más allá de que estemos de acuerdo o no con su creación y uso.


¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?

La inteligencia artificial es un conjunto de tecnologías que permite a los sistemas informáticos realizar funciones avanzadas como:

  • Ver y reconocer imágenes.

  • Comprender y traducir lenguaje hablado o escrito.

  • Analizar grandes volúmenes de datos.

  • Generar recomendaciones personalizadas.

  • Automatizar procesos complejos.

En resumen, la IA optimiza tiempos, mejora la eficiencia y abre nuevas posibilidades de gestión.


¿Cómo se utiliza la IA en el ámbito laboral?

En el área de Recursos Humanos y Selección de Personal, la IA ya es una realidad. Puede apoyar en distintas etapas, por ejemplo:

  • Conectar búsquedas con vacantes.

  • Entregar recomendaciones estratégicas en la búsqueda de empleo.

  • Identificar oportunidades de formación y capacitación.

  • Apoyar la gestión de carrera y orientación laboral.

  • Practicar entrevistas de forma simulada.


¿Se puede practicar entrevistas con IA?

¡Por supuesto! Nunca está de más entrenar para mostrar tu mejor versión. Aquí te compartimos dos opciones gratuitas para practicar entrevistas laborales con IA:

  • Interview Warmup – Grow with Google

  • Yoodli – Interview Preparation


¿Qué considerar al postular a una empresa que usa IA?

Si la organización utiliza inteligencia artificial en sus procesos de selección, te recomendamos:


Tips para grabar tu video CV

Un video CV es una gran herramienta para destacar, pero debe estar bien producido. Aquí algunos consejos:

  • Graba en un lugar tranquilo, sin distractores: tú debes ser el centro de atención.

  • Cuida el audio: asegúrate de que no haya ruidos externos.

  • Ajusta la cámara a la altura de los ojos; si no tienes soporte, pide ayuda a alguien de tu red.

  • Si tu cámara no tiene buena resolución, consiera solicitar que una persona de tu confianza te preste un dispositivo mejor.

  • Comienza saludando, indica tu nombre, profesión (si aplica) y tu motivación.

  • Sé claro/a, amable y enfócate en la experiencia relevante para el cargo.

  • Finaliza agradeciendo y reiterando tu interés por sumarte al equipo.

  • Considera herramientas gratuitas para editar tu video CV, como las que te recomendamos a continuación, es sólo recomendación, no es obligación ni publicidad (los enlaces directos se encuentran al final de este blog):

✔️ Limpieza de audio: Adobe Enhance

✔️ Subtítulos automáticos: Adobe Firefly

✔️ Edición de video: Edits (app gratuita)


Conclusión

La IA en entrevistas laborales ya está aquí y seguirá expandiéndose. Puede convertirse en una gran aliada si aprendemos a usarla de manera estratégica, especialmente en la búsqueda de empleo.

Practicar entrevistas con IA es una buena opción. Sin embargo, si deseas un acompañamiento más profundo y personalizado, en Tu Entrevista contamos con psicólogos/as senior en selección que te ayudarán a entrenar de manera online, flexible y enfocada en tus objetivos.


📩 Para más información, escríbenos a hola@tuentrevista.cl

👉 ¡Conversemos sobre cómo potenciar tu mejor versión en la entrevista!


__________________________________________________________________________________

Acá te dejamos todos los link de las recomendaciones del artículo para que puedas ingresar directamente 👇🏻:

Preparación de entrevista:


Edición de CV video:


Éxito en tu nueva búsqueda profesional!



 
 
 

Comentarios


bottom of page