top of page

¿Por qué es importante prepararse para una entrevista laboral en 2025?

Actualizado: 28 jul

Descubre por qué prepararte para una entrevista laboral es clave para encontrar trabajo en Chile hoy. Consejos prácticos, fuentes locales y visión actualizada del mercado. ¿Es necesario ensayar para una entrevista?
En una conversación de 30 minutos, lo que no se dice con claridad, se pierde. Prepararse para una entrevista no es fingir, sino organizar lo que sabes, lo que has hecho y cómo lo comunicas.
Darío Rodríguez, investigador de la Universidad Adolfo Ibáñez, lo resume así:“La preparación revela respeto por el otro, por uno mismo y por lo que se desea construir.”
¿Qué cambia en Chile en 2025?
Las entrevistas laborales en Chile son cada vez más breves, técnicas y competitivas. Según el reporte de empleabilidad de la Universidad Diego Portales (2025), los procesos iniciales se están acortando: muchas entrevistas duran menos de 20 minutos.
Además, más del 70 % se realiza de forma remota. Esto implica dominar aspectos técnicos (como usar bien la cámara) y también emocionales (transmitir confianza sin estar en persona).
¿Qué implica prepararse bien?
  1. Investigar la empresa: propósito, cultura y estilo de liderazgo. Usa LinkedIn y portales como Trabajando.com o el ranking “Great Place to Work Chile”.
  2. Revisar tu trayectoria: identificar logros y aprendizajes.
  3. Practicar respuestas: idealmente usando el método STAR.
  4. Simular entrevistas: especialmente si hace tiempo no postulas.
Muchos centros universitarios (INACAP, UCEN, UNAB) ofrecen espacios para ensayar entrevistas. También puedes usar servicios externos con foco psicológico y profesional.
¿Qué se observa en una entrevista?
No sólo tu conocimiento técnico. También tu nivel de escucha, claridad al responder, lenguaje corporal, motivación real y cómo afrontas el error.
Prepararse mejora la forma en que te presentas, no sólo el contenido que entregas.
ree
Conclusión
Una entrevista no es un examen, pero sí una oportunidad única para que alguien más entienda tu valor. No basta con tener experiencia; hay que saber comunicarla.
Desde Tu Entrevista, te recomendamos practicar al menos una vez antes de enfrentar una entrevista clave. Puedes hacerlo en casa, con un tercero o con un simulador profesional. Lo importante es no llegar en blanco.

Comentarios


bottom of page